domingo, 20 de octubre de 2013

EL SEGURO GALÁCTICO DE GARETH BALE

A la elevada y costosa operación económica del fichaje de Gareth Bale por el Real Madrid hay que añadir una cifra más. Se trata de la póliza de seguros que el conjunto blanco ha suscrito por el jugador galés, como hace con todos los Galácticos fichados por Florentino Pérez para el conjunto madridista.

Una de las primeras cosas que hace el Madrid con sus estrellas es firmar esta póliza de seguros, que cubre económicamente lo que le ha supuesto el fichaje del jugador al club. En este caso, y pese al baile de cifras, se situaría en torno a los 91 millones de euros.


La póliza cubre fundamentalmente dos situaciones: El caso del fallecimiento del jugador y el de invalidez profesional permanente que le impidiera poder jugar al fútbol. Si se diera una de estas dos circunstancias, entonces el Madrid percibiría el dinero invertido en el fichaje del internacional galés.

Pero tener esta cobertura le supone al Madrid tener que abonar anualmente cerca de un millón de euros al amplio grupo de aseguradoras internacionales que avalan esta operación. Corresponde aproximadamente al 1% del coste total del fichaje.

Estas operaciones tan elevadas no sólo se firman con una aseguradora, se  cierran con un mercado muy amplio, especialmente el inglés, especializado en este tipo de operaciones.


Lo que no recoge nunca estas pólizas son coyunturas como la actual protrusión discal crónica que sufre el galés. Y menos cuando el jugador ya arrastra la lesión. Sólo si derivara en la invalidez total tendría efecto.

Más que nada porque estamos ante lo que se conoce en el mercado asegurador como preexistencia. Dicho de otro modo, los aseguradores no cubren una lesión producida con anterioridad a la firma de la póliza, en este caso con el Real Madrid.

 De cubrirla, puede elevar mucho el coste económico de la misma.


Ya se hizo con Ronaldo

Ya sucedió en su día cuando el brasileño Ronaldo fichó por el Real Madrid. La póliza no cubrió las lesiones de rodilla que arrastraba el jugador. Lo que se intentó fue buscar un seguro exclusivo para cubrir la rodilla dañada del delantero brasileño.


Al ser imposible, lo que hizo el Real Madrid fue incluirlo en el traspaso con el Inter de Milán. Si Ronaldo se hubiera lesionado en la misma rodilla como jugador madridista, el club italiano debería haber abonado una cantidad al Real Madrid en concepto de seguro. Algo que no fue necesario.

Fuente: Marca.com

No hay comentarios: