domingo, 22 de febrero de 2015

LUTZ PATHFINDER: EL VEHÍCULO AUTÓNOMO QUE CIRCULA POR LAS CALLES DE LONDRES

Reino Unido ha dado luz verde esta semana al inicio de las pruebas al programa de los primeros coches sin conductor con la inversión de 19 millones de libras por el Gobierno de las Islas, en su intención de que el país lidere la movilidad con vehículos autónomos.

Este primer prototipo, bautizado como Lutz Pathfinder, ha sido concebido para el transporte de pequeñas mercancías, turistas o personas con dificultades en su movilidad. De él circularán hasta 40 unidades en la segunda mitad del año.

Como factor diferencial frente a otro coche de similares características como el prototipo de Google, este Lutz Pathfinder, que avanza orientado por cámaras, radares y sensores, además de circular autónomamente, permite también al conductor poder tomar el control del vehículo.

El primer experimento, que llega tras la publicación de un informe por parte del Ministerio de Transporte que revela que no existe ninguna barrera legal para realizar pruebas de vehículos sin conductor en la vía pública, ha sido llevado a cabo frente al emblemático pabellón O2 Arena, en Greenwich, al sureste de Londres, una de las áreas en la que se realizarán los ensayos, junto a Bristol, Coventry y Milton Keynes, en el este, centro y sur de Inglaterra, respectivamente.


ACOGIDA

"La tecnología de vehículos sin conductor tiene el potencial de generar un cambio profundo en las carreteras del Reino Unido, lo que implicaría importantes beneficios para la seguridad vial, la inclusión social, las emisiones y el tráfico", explica Claire Perry, subsecretaria de Transportes, citada por la agencia británica PA.

A partir de aquí, el Gobierno británico publicará un código de prácticas durante esta primavera para todos aquellos que deseen probar los vehículos sin conductor en las carreteras del Reino Unido. Ya para verano de 2017, el Ejecutivo promete una revisión completa de la legislación vigente, que podría incluir cambios en la ITV (inspección técnica de vehículos) y el Código de Circulación.

"Los coches sin conductor harán que las personas tengan más tiempo", asegura Perry, quien también destaca los beneficios en términos de seguridad vial que estos vehículos pueden suponer: "Alrededor del 93 % de los accidentes de tráfico están causados por un error del piloto", sentencia.

Sin embargo, este coche futurista no parece convencer al gran público, ya que, según una encuesta, el 48% de los británicos no estaría dispuesto a montarse en uno de ellos. Además, este sondeo muestra que el 43% no confiaría en este tipo de coches para conducir con seguridad, el 16% se manifestaron "horrorizados" por él, y el 35% teme que su introducción en el mercado suba su prima de seguros.

Fuente: Ecomotor.es

No hay comentarios: