A la hora de
contratar un seguro de moto, si generalmente vas acompañado, es normal que te
interese saber que tu acompañante va a estar cubierto por el seguro de moto en
caso de accidente.
Por Ley, el
acompañante está considerado como un tercero en un accidente, con lo cual el
seguro de responsabilidad civil -obligatorio para cualquier conductor- le
ofrece cobertura en todo momento.
Pero el hecho
es que, contratando un seguro, comprobarás que algunas aseguradoras te piden
que indiques si vas a llevar acompañante o no. Esto no quiere decir que las
compañías se vayan a negar a pagar, ya que están obligados, sino que más bien
piden ese tipo de información para ajustar las primas a las circunstancias del
asegurado. Al fin y al cabo, muchos de los accidentes más caros para las
aseguradoras son aquellos en los que los acompañantes han sufrido daños.
Todo esto es
lo que marca la lógica de la teoría, pero al toparnos con la desagradable
realidad de un siniestro, a veces los hechos son más complejos, y las
aseguradoras pueden tender a tirar de detalles del contrato que te pueden
complicar las cosas -alegando que mentiste a la hora de contratar el seguro,
por ejemplo-. Esto se puede traducir en penalizaciones económicas o problemas
en el futuro en el momento de contratar seguros.
Para evitar
este tipo de situaciones molestas, es recomendable que, en el caso de que la
compañía aseguradora te pregunte si vas a llevar acompañante y has respondido
que no -ya sea para obtener una póliza más barata o porque no esperabas llevar compañía-,
intentes evitar viajar con acompañante. Si tienes claro que vas a llevar a
alguien "de paquete" habitualmente, indícalo siempre a la compañía.
Entre las
aseguradoras especialmente interesadas en este dato, se encuentran Allianz y Caser entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario