La directora de la Dirección
General de Tráfico (DGT), María Seguí, ha anunciado en el Zurich Club que la
DGT va a impulsar el aseguramiento no obligatorio actualmente de vehículos como
las bicicletas. Considera que “la necesidad de aseguramiento lo es por justicia
social” y recuerda que las lesiones por accidente de tráfico generan un gasto
que equivale al 1% del PIB. También ha avanzado que el Reglamento de
Circulación pasará esta misma semana al Ministerio del Interior, momento a
partir del cual se iniciará su trámite formal. La reforma del Reglamento
pretende facilitar la coexistencia en las vías de los diferentes vehículos,
motorizados o no, como las bicicletas, por lo que se modificarán los límites de
velocidad en algunos lugares. No obstante, María Seguí no ha querido desvelar
cuáles serán esos nuevos límites.
Durante su ponencia ha lanzado
varios mensajes al sector asegurador. Entre otras cosas ha pedido que de la
misma manera que las compañías adaptan rápidamente sus estructuras cuando la
siniestralidad empeora que esa misma capacidad la demuestran si mejora
ofreciendo, por ejemplo, más servicios. También ha pedido la colaboración de la
industria en 5 aspectos que considera claves en materia de seguridad vial: la
racionalización de los viajes, el uso de vías más segura, el uso de vehículos
más seguros y asegurados, el uso de métodos de seguridad pasiva que requieren
de nuestra acción (cinturón de seguridad, sillas infantiles, casco…) y el
cumplimiento de las normas de circulación.
RECADOS AL SECTOR ASEGURADOR
Entre otras cosas, considera que
las aseguradoras deberían hacer más por la divulgación de resultados de
investigaciones que ayuden a fomentar la compra de vehículos más seguros, ya
que esta seguridad es la segunda medida más protectora frente a los accidentes
precedida sólo por la velocidad. Explica en un 5% la mejora de la
siniestralidad. También considera importante que diferencien en sus pólizas de
forma clara a las personas que hacen todo lo posible por evitar un accidente y
aquellas que no lo hacen; y que se premie a aquellos que respeten las normas de
circulación o lo contrario en caso de que no lo hagan. Además, ha rogado a las
fundaciones que promuevan análisis rigurosos en el ámbito de la seguridad vial.
En 2011, el número de personas fallecidas en accidente de tráfico disminuyó un 13% y un 3% los accidentes; y en 2012, según la directora de la DGT, la tendencia de la mortalidad también es descendente.
FUENTE: ASEGURANZA
No hay comentarios:
Publicar un comentario